INICIO | QUIENES SOMOS | DIPLOMAS | ACTIVIDADES | PREINSCRIPCIÓN | UNAC TV | UNACREA |
Muy Pronto La Universidad Nacional del Callao publicó en el año 2016 su nuevo modelo educativo y en él, se hace énfasis a la importancia que los docentes deban desarrollar competencias que le permitan dominar el conectivismo; en este sentido la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas, presenta el: Diplomado en Didáctica Digital
Muchos no se explican por qué los jóvenes se manifiestan de forma violenta; esto es debido, a que ni en el hogar, ni en la escuela son entendidos y esto se debe a que la mayoría de profesores no entienden cómo funciona la mente de los nativos digitales; las formas como ellos aprenden, como se relacionan, hoy un docente debe tener conocimientos en psicología, producción audiovisual y teatralidad. Ya no sirve la clase tradicional, ha sido reemplazada por una didáctica denominada la clase invertida, en donde el profesor se convierten en un guía o tutor, él ya no es dueño de la información, la última noticia se encuentra en el Internet, el docente tiene como función, básicamente la de hacer el proceso enseñanza aprendizaje algo divertido, que despierte la curiosidad y que le demuestra al estudiante su valor para la vida. PARTICIPANTES: El diplomado está orientado para profesores de los diferentes niveles y áreas en que se desempeñen, tanto estatales como privados; tiene como objetivo, que los participantes adquieran las competencias para dominar las herramientas de entornos digitales; partiendo de entender la mente de los estudiantes actuales; la clase invertida, la neuroeducación y los nuevos procesos de enseñanza – aprendizaje, en un contexto conectivista. El profesor de hoy debe ser capaz de desarrollar clases que sirvan tanto para la educación presencial y virtual. Hoy en día no basta de tener la formación docente o ejercer la docencia; el docente actual debe ser un psicólogo, actor y productor, se debe ir más allá, construir materiales que tengan mucho impacto emocional a la vez de ser cortos claros y concisos; las estrategias de difusión les permitirán ampliar su servicios a nivel global. Plan de Estudios Distribución de Asignaturas del Plan de Estudios por Semestre Académico
TOTAL 16 créditos 200 Horas
Neoreducación para los nativos digitales La asignatura pertenece al área de didáctica audiovisual, es de naturaleza teórica. Tiene como propósito que los participantes puedan analizar y comprender: Trata los siguientes temas: El concepto de conectivismo, la relación entre Redes neuronales y redes sociales,; la era de conceptos frente a la sociedad de la información; ¿qué es la Clase invertida?, ¿por qué hoy, un profesor debe ser un psicólogo?, Los diferentes cerebros en el ser humano, ¿Cómo piensa un adolecente conectivista?, Factores JUEGO – CURIOSIDAD – APRENDIZAJE; técnicas para hacer lúdica mi clase, ¿Cómo despertar la curiosidad en los estudiantes?, como activar el proceso de aprendizaje de forma digital. Desarrollo de materiales audiovisuales De naturaleza práctica. Tiene como propósito evaluar a los participantes a fin de comprender como desarrollan sus clases, se empezará con un Prestest (Saberes previos del participante), ¿Cómo desarrolla su presentación? Tipo de letra, tamaño, número de palabras por diapositivas, tiempo de exposición, que tipo de plantillas usa, y si inserta audios, animaciones o videos en sus sppts; se debatirán las diferentes técnicas a fin de tener un concepto general del grupo y la siguiente fase del trabajo en equipo. Producción de videos polimedia De naturaleza teórica-práctica. Tiene como propósito que los participantes puedan analizar y comprender como funciona el lenguaje audiovisual a fin de que puedan usarlo en el desarrollo de sus materiales de clase. Trata los siguientes temas: Análisis y desarrollo de una idea que pueda ser convertida en una producción audiovisual, presentación de un proyecto audiovisual, desarrollo de guiones basado en la temática a exponer, aspectos técnicos de un set polimedia, producción de un video tutorial con el método polimedia (de calidad mundial)y la elaboración de su propio set polimedia, materiales y donde conseguirlos. Educación Abierta y a distancia De naturaleza teórica-práctica .Tiene como propósito que los participantes puedan difundir y usar las plataformas y redes sociales para desarrollar sus propios cursos. Trata los siguientes temas: Desarrollo de páginas web para el profesor, diseño, hosting dominio propio. Plataforma Moodle, prácticas y desarrollo de cursos virtuales.
|